¿Qué hacemos?
Nuestra misión
Nuestra misión es mejorar la calidad de vida en barrios vulnerables a través de un proceso participativo de diseño, construcción y activación de áreas verdes para el encuentro. Soñamos con un país donde todos se sientan orgullosos de sus barrios, esa es nuestra visión.
Etapas de cada proyecto
Con proyectos a lo largo de todo Chile, hemos confirmado lo potente que puede llegar a ser el trabajo en conjunto entre el sector público, la sociedad y el sector privado.


Plazas
- Terrenos y comunidades
- Búsqueda de financiamiento
- Diseño participativo
- Construcción participativa
- Seguimiento
Terrenos y comunidades
Buscamos municipios que se comprometan con la manutención de las nuevas áreas verdes. Con ellos identificamos terrenos y comunidades que quieran recuperar o transformar sus espacios públicos, los cuales tienen que cumplir ciertos requisitos físicos y sociales.
Búsqueda de financiamiento
Buscamos empresas u organizaciones que quieran apoyar a una comunidad para lograr la transformación de un espacio público abandonado en una nueva plaza comunitaria.
Diseño participativo
Realizamos talleres abiertos a la comunidad, invitándolos a reflexionar sobre su historia e identidad y sobre cómo podemos diseñar un espacio público que se adapte a sus formas de uso, a sus sueños y a las características climáticas del lugar. Así, buscamos generar un lugar de encuentro medioambiental y socialmente sostenible, del que todos se sientan orgullosos y responsables.
Construcción participativa
Durante una mañana, vecinos, colaboradores de la empresa, voluntarios y profesionales de Mi Parque, construimos juntos la nueva plaza trabajando en diferentes cuadrillas y finalizando con una convivencia para inaugurar y celebrar todos juntos.
Seguimiento
Se realiza seguimiento a los proyectos en su dimensión física y social hasta un año luego de su construcción, y en paralelo, con el apoyo de voluntarios se trabaja en la formación de un comité vecinal para el cuidado, protección y activación de la nueva plaza.
Patios Educativos
- Selección de comunidades
- Búsqueda de financiamiento
- Diseño participativo
- Construcción participativa
- Seguimiento
Selección de comunidades
Buscamos jardines infantiles y colegios en contextos de vulnerabilidad que quieran transformar sus patios en espacios verdes educativos. Un patio educativo es una herramienta pedagógica para propiciar procesos de aprendizaje creativo, experiencial y lúdico en contacto con la naturaleza.
Búsqueda de financiamiento
Buscamos empresas u organizaciones que quieran apoyar a una comunidad escolar a transformar sus espacios verdes educativos.
Diseño participativo
Realizamos talleres abiertos a la comunidad, invitándolos a reflexionar sobre su historia e identidad y sobre cómo podemos diseñar un espacio público que se adapte a sus formas de uso, a sus sueños y a las características climáticas del lugar. Así, buscamos generar un lugar de encuentro medioambiental y socialmente sostenible, del que todos se sientan orgullosos y responsables.
Construcción participativa
Durante una mañana, toda la comunidad escolar, colaboradores de la empresa, voluntarios y profesionales de Mi Parque, construimos juntos el nuevo patio, trabajando en diferentes cuadrillas y finalizando con una convivencia para inaugurar y celebrar todos juntos.
Seguimiento
Con el apoyo de voluntarios se realizan talleres medioambientales y de capacitación para alumnos y profesores, de tal forma que puedan mantener el nuevo patio de manera óptima y sacarle el mayor provecho educativo. En paralelo, se realiza seguimiento a la manutención del patio hasta un año luego de su construcción.
Certificaciones





Premios







