Participa como empresa en todo el proceso de recuperación de una nueva área verde.
Realiza un proyecto junto a tu empresa
Nuestra propuesta de valor
Cada proyecto de área verde es financiado por una empresa, que se vincula con la comunidad a la que beneficiará a través del voluntariado corporativo, donde pueden participar desde los inicios en los talleres, hasta la jornada de construcción, donde se termina e inaugura la plaza y se pone una placa con el nombre del lugar, el municipio y la empresa que aportó en el proyecto. Una vez inaugurado el espacio, la Municipalidad correspondiente se hace cargo de la mantención del lugar.
Líneas de trabajo
Voluntariado corporativo
Cada proyecto de área verde es financiado por una empresa, que se vincula con la comunidad a la que beneficiará a través del voluntariado corporativo, donde pueden participar desde los inicios en los talleres, hasta la jornada de construcción. Durante una mañana se invita a todos los colaboradores a poner pasto, pintar y plantar, entre otras actividades.
Esta es una instancia que requiere organización, donde no hay cargos; y voluntarios, vecinos y empresas se unen con un objetivo común. Una instancia diferente que contribuye al clima organizacional y potencia el trabajo en equipo.
Al terminar la jornada, la plaza o patio educativo se inaugura y todos sus participantes disfrutan de una convivencia inaugural.
Vinculación comunitaria
El contacto con distintas comunidades permite conocer realidades diferentes que enriquecen las habilidades sociales de quienes participan. La empresa puede así entregarle a sus miembros un sentido participando de una actividad en la que comparten con una comunidad que valora y agradece el trabajo que han venido a realizar.
Los patrocinadores que son parte de la transformación de una ciudad que integra a todos sus habitantes entregándoles a los más necesitados un área verde para que disfruten y compartan, junto con contribuir al desarrollo de ciudades más sustentables, son recordadas por una placa instalada en ese lugar, en la que se indica el nombre de la empresa que posibilitó su desarrollo.
Sostenibilidad
La construcción de un área verde con impacto en una comunidad, es una contribución cuantificable para una política de desarrollo sostenible. Considera un proceso comunitario, donde se fortalece la cooperación, la confianza y el sentido de pertenencia, que aportan en el desarrollo de mejores barrios. Además, la participación de vecinos y vecinas en el proceso de diseño del área verde, los vincula con el espacio y se convierten en un aliado para que el lugar se conserve en el tiempo.
En el ámbito ambiental, las áreas verdes contribuyen a disminuir la contaminación, a regular la temperatura, previenen la erosión del suelo para así filtrar las aguas lluvia impidiendo inundaciones; además de aportar a la biodiversidad urbana.
Desarrollo Territorial
Las inversiones en infraestructura y generación de capital social, muchas veces se realizan en el mismo territorio donde están insertas las empresas aportantes, pues buscan producir un impacto dentro del entorno que los rodea.
El modelo de trabajo de Mi Parque considera el desarrollo territorial, tanto de un proyecto, como de programas de desarrollo local con políticas de más largo plazo, que no sólo consideran la articulación de las comunidades, el municipio y el privado que financia, sino también de otras entidades, que trabajan por promover el desarrollo sustentable del territorio y el bienestar de sus habitantes.
Beneficios de las áreas verdes

Socioculturales
- Lugar de reunión, integración y encuentro.
- Creación de sentido de comunidad.
- Lugar de contacto con la naturaleza.
- Fortalecen el tejido social, mejorando la seguridad en el barrio.

Para la salud
- Constituyen espacios para el deporte, ocio y la recreación.
- Disminuyen las enfermedades coronarias, obesidad, depresión y otras asociadas a la vida sedentaria y al estrés de la vida urbana.

Medioambientales
- Áreas verdes son un regulador de temperatura.
- Aumento de la biodiversidad urbana.
- Disminuyen la contaminación ambiental y acústica.
- Mejoran la calidad del aire.
- Evitan la erosión del suelo.
Nuestro modelo de trabajo
La forma en que trabaja Mi Parque, considera articular al mundo privado, a través de inversiones sociales, junto al mundo público que también aporta con la ley de donaciones sociales y posteriormente la municipalidad que se hará cargo de la mantención de la nueva área verde. En el centro de todo, está la comunidad, que es la protagonista en el diseño, construcción y activación del nuevo espacio de encuentro que usarán.
Han confiado en nosotros













































































































Testimonios
Participa como empresa en todo el proceso de recuperación de una nueva área verde.

Ronald Turner
Mineral Resources Leader
Golder Associates
Estamos muy agradecidos por haber hecho este proyecto. Nuestro equipo de trabajo valoró mucho la actividad, no solo en términos de lo que se aporta a la comunidad, sino también de lo que cada uno de nosotros nos llevamos a nuestro “libro de vida”.
Plaza Tucapel Jiménez 2
Renca | Marzo 2020


Ronald Turner
Mineral Resources Leader
Golder Associates
Estamos muy agradecidos por haber hecho este proyecto. Nuestro equipo de trabajo valoró mucho la actividad, no solo en términos de lo que se aporta a la comunidad, sino también de lo que cada uno de nosotros nos llevamos a nuestro “libro de vida”.
Plaza Tucapel Jiménez 2
Renca | Marzo 2020


Ronald Turner
Mineral Resources Leader
Golder Associates
Estamos muy agradecidos por haber hecho este proyecto. Nuestro equipo de trabajo valoró mucho la actividad, no solo en términos de lo que se aporta a la comunidad, sino también de lo que cada uno de nosotros nos llevamos a nuestro “libro de vida”.
Plaza Tucapel Jiménez 2
Renca | Marzo 2020


Ronald Turner
Mineral Resources Leader
Golder Associates
Estamos muy agradecidos por haber hecho este proyecto. Nuestro equipo de trabajo valoró mucho la actividad, no solo en términos de lo que se aporta a la comunidad, sino también de lo que cada uno de nosotros nos llevamos a nuestro “libro de vida”.
Plaza Tucapel Jiménez 2
Renca | Marzo 2020
