Cada proyecto de área verde es financiado por una empresa, que se vincula con la comunidad a la que beneficiará a través del voluntariado corporativo, donde pueden participar desde los inicios en los talleres, hasta la jornada de construcción, donde se termina e inaugura la plaza. Una vez inaugurado el espacio, la Municipalidad correspondiente se hace cargo de la mantención del lugar.


Selección de terreno
y comunidad

Búsqueda de
financiamiento

Diseño
participativo

Construcción
participativa

Acompañamiento comunitario y seguimiento
Buscamos municipios que se comprometan con la mantención de las nuevas áreas verdes. Con ellos identificamos terrenos y comunidades que quieran recuperar o transformar sus espacios públicos, los cuales tienen que cumplir ciertos requisitos físicos y sociales.
Buscamos empresas u organizaciones que quieran apoyar a una comunidad para lograr la transformación de un espacio público abandonado en una nueva plaza comunitaria.
Realizamos talleres abiertos a la comunidad, invitándolos a reflexionar sobre su historia e identidad y sobre cómo podemos diseñar un espacio público que se adapte a sus formas de uso, a sus sueños y a las características climáticas del lugar. Así, buscamos generar un lugar de encuentro medioambiental y socialmente sostenible, del que todos se sientan orgullosos y responsables.
Durante una mañana, vecinos, colaboradores de la empresa, voluntarios y profesionales de Mi Parque, construimos juntos la nueva plaza trabajando en diferentes cuadrillas y finalizando con una convivencia para inaugurar y celebrar todos juntos.
Buscamos jardines infantiles y colegios en contextos de vulnerabilidad que quieran transformar sus patios en espacios verdes educativos. Un patio educativo es una herramienta pedagógica para propiciar procesos de aprendizaje creativo, experiencial y lúdico en contacto con la naturaleza.
Buscamos empresas u organizaciones que quieran apoyar a una comunidad escolar a transformar sus espacios verdes educativos.
En talleres junto a la comunidad escolar buscamos generar un diseño que cubra las reales necesidades del establecimiento y recoja las ideas de educadores, niños y apoderados para poner los patios al servicio del aprendizaje integral de los niños.
Durante una mañana, toda la comunidad escolar, colaboradores de la empresa, voluntarios y profesionales de Mi Parque, construimos juntos el nuevo patio, trabajando en diferentes cuadrillas y finalizando con una convivencia para inaugurar y celebrar todos juntos.
Con el apoyo de voluntarios se realizan talleres medioambientales y de capacitación para alumnos y profesores, de tal forma que puedan mantener el nuevo patio de manera óptima y sacarle el mayor provecho educativo. En paralelo, se realiza seguimiento a la mantención del patio hasta un año luego de su construcción.












+76%
El uso de la nueva plaza

-17%
Presencia de basura

-31%
Rayados

+9%
Sensación de seguridad

+14%
Participación de la comunidad

-12%
Peleas y disparos; – 10% asaltos y robos
*Fuente: Evaluación de Impacto de Mi Parque, JPAL, 2016.